- A. Un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto. Este patrón se manifiesta en dos (o más) de las áreas siguientes:
- Cognición (p. ej., formas de percibir e interpretarse a uno mismo, a los demás y a los acontecimientos).
- Afectividad (p. ej., la gama, intensidad, labilidad y adecuación de la respuesta emocional)
- Actividad interpersonal.
- Control de los impulsos.
![Resultado de imagen para cambios de personalidad](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaJYeT3VP62gIwsrFRjmxb3ISdOm6CychKA_MO0AnGfeVaV4_5yJcWZ5gj7GNjFuJ2aiaz_uBThlW0JscjCuM3lxESr8mluQS17dwUa4YOmilTiaGFfcSUijxYsHiMMamajKqh3e3JCXE/s400/C5B.jpg)
- B. Este patrón persistente es inflexible y se extiende a una amplia gama de situaciones personales y sociales.
- C. Este patrón persistente provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.
- D. El patrón es estable y de larga duración, y su inicio se remonta al menos a la adolescencia o al principio de la edad adulta.
![Resultado de imagen para cambios de personalidad](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVpTbOtpH2ODx5KB3CzSY7KbVRvfBYpzJotMriMEfNaW96hAwJEVDfd97H4Afl1kD0zwPZNCIW2n3I0CSWmI0uraig6bkI8jj4pk5LHEYzuYf44idYuDYR9vC6V9MRbK3A8Qb_ZrSDyxQ/s320/d.jpg)
- E. El patrón persistente no es atribuible a una manifestación o a una consecuencia de otro trastorno mental.
dimensión cognitiva (percepciones, memoria, atención, inteligencia, creatividad, lenguaje)
No hay comentarios:
Publicar un comentario